El Secretario Gral. y Director Obrero, PEDRO H. CRUZ ROMERO, tiene el agrado de invitar a todos los compañeros y compañeras interesados en el impacto de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías (software, robotización, automatización, digitalización, etc.), a participar del ciclo de charlas que se están llevando a cargo de FES Argentina y la Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo de la CGT.
Las charlas se llevan adelante en la Confederación General del Trabajo (CGT )Azopardo 802, y para poder participar de manera presencial, es necesario inscribirse en este formulario: Ciclo «Tecnologías, IA y sindicatos: cómo nos impacta en el trabajo» (google.com) o comunicándose con la compañera Mónica Mamaní al 3876054422.
Todas las charlas serán transmitidas en vivo por esta cuenta: (15) Facebook
Aquí se detalla el cronograma vigente:
Miércoles 20 de Septiembre de 16 a 18:30hs
Disertantes:
16:30 • Dr. Tomás Balmaceda – Investigación y divulgación del vinculo con las tecnologías – CONICET – UBA –
17:30 • Lic. Leonardo Fabián Sai – UBA – Observatorio Interdisciplinario sobre Inteligencia Artificial – UNTREF.
- Como irrumpe la tecnología en tu vida, tu sociedad y tu empleo.
- Capital y tecnología. Transformaciones tecnológicas del lazo social y comunitario.
Miércoles 4 de Octubre de 16 a 18:30hs
Disertantes:
16:00 • Mónica Sladogna – Directora de Proyecto en FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT Argentina.
17:00 • Lic. Leonardo Fabián Sai – UBA – Observatorio Interdisciplinario sobre Inteligencia Artificial – UNTREF.
- Control y vigilancia, ¿Cuánto vale tu privacidad?
- Negociación y lucha en la época del capitalismo cibernético.
- In Humanismo en la centralidad de la vida y el mundo.
Miércoles 18 de Octubre de 16 a 18:30hs
Disertantes:
16:00 • Vanesa A. Nuñez – Secretaria de Innovación y Futuro del Trabajo (CGT).
16:30 • Mónica Sladogna – Directora de Proyecto en FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT Argentina.
17:00 • Lic. Cecilia Cross – Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
- El rol del Estado: regulaciones de la IA, tecnologías y diseño de políticas que apoyen una transición ordenada, justa y consultiva del futuro permanente del trabajo.
- Sesgos en la IA: replicación de estereotipos, su mayor impacto en las trabajadoras mujeres.
- Gestión de Gobierno: Instrumentos, proyectos, dialogo tripartito en favor del trabajo decente.
Miércoles 8 de Noviembre de 16 a 18:30hs
Disertantes:
16:30 • Fernando Schapachnik – Director Ejecutivo de la Fundación Sadosky, Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
17:30 • Mónica Sladogna – Directora de Proyecto en FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT Argentina.
- Análisis global y regional sobre el impacto de la IA.
- Estrategias del Estado, la Academia y la sociedad civil.
- Sin exclusión; el rol fundamental del Sindicalismo en el dialogo social.
Miércoles 22 de Noviembre de 16 a 18:30hs
Disertantes:
• Mónica Sladogna – Directora de Proyecto en FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT Argentina.
• Vanesa A. Nuñez – Secretaria de Innovación y Futuro del Trabajo (CGT).
• Expertos/as legales a confirmar.
- Herramientas legales para el abordaje de los Derechos Digitales
- I.A: Nuevos desafíos en las relaciones laborales.
- Debate sobre estrategias en la negociación colectiva y rol de el/la delegado/a.