La CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) lleva adelante este jueves 9 de mayo un paro general en todo el país en protesta contra las políticas de reforma laboral y fiscal promovidas por el gobierno de Javier Milei. Diversos gremios respaldaron la decisión de la entidad y se unirán a la protesta, y el SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS SALTA se adhiere al paro.
La modalidad del paro será sin asistencia al lugar de trabajo, pero al tratarse de un servicio esencial, las gerencias y jefaturas de la empresa aguas del norte, deben garantizar el servicio con guardias mínimas, por lo que los empleados deberán acordar con ellos quienes deberán asistir a sus correspondientes trabajos.
Por su parte, cada jefatura deberá informar a RR.HH. el listado del personal afectado a la misma.
Cabe aclarar que quienes se adhieran al paro no tendrán descuento alguno, en el caso del personal que trabaja habitualmente en guardias rotativas tampoco tendrán descuentos en su sueldo básico, pero no cobrarán los adicionales por guardia de ese día.
En el caso de los compañeros que no deseen adherirse al paro, asistirán de manera normal a sus puestos laborales, pero deben tener en cuenta que la UTA, también se adhiere, por lo que no habrá servicio de transporte público, por lo que deberán comunicar a través de un correo electrónico o mensaje de texto al Wathsapp de RRHH, que por la falta del servicio de transporte público, no podrán asistir a trabajar, y con eso bastará para cubrir la falta.
Aprovechamos la oportunidad para informar a todos los afiliados, que las puertas de la sede de calle Catamarca 484 del SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS SALTA, permanecerán cerradas durante el Jueves 9 de Mayo.-
Todos los gremios que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) adherirán al paro general de este jueves 9 de mayo. Esto incluye a los siguientes sindicatos:
- FAECYS (Comercio)
UOCRA (Construcción)
UPCN y ATE (Estatales)
FTIA (Alimentación)
FATSA (Sanidad)
UOM (Metalúrgicos)
UTHGRA (Hoteles y gastronómicos)
UATRE (Rurales) - S.U.T.O.S.S. (Obras Sanitarias)
- SMATA (Mecánicos)
Luz y Fuerza (Energía)
FNTC (Camioneros)
UTA (Transporte colectivo urbano)
La Bancaria
CEA (Docentes)
Además, también adherirán otros gremios de distinta envergadura como el de encargados de edificios, aeronavegantes (tanto trabajadores de Aerolíneas Argentinas como APLA), Metrodelegados (subte), entre otros.
A nivel nacional, informaron que los servicios que no funcionarán el 9 de Mayo serán:
- Transporte público: incluyendo colectivos, trenes y subte no funcionarán. El sindicato UTA de los colectiveros, La Fraternidad de los trabajadores ferroviarios y AGTSyP del subterráneo confirmaron su adhesión.
- Aeropuertos: suspensión de los vuelos, afectando tanto viajes domésticos como internacionales.
- Transporte marítimo y terrestre: paralización de actividades portuarias y servicios logísticos de camiones.
- Bancos: todas las entidades financieras permanecerán cerradas, sin atención al público, por adhesión de La Bancaria.
- Supermercados y centros comerciales: se espera que las grandes cadenas no trabajen este jueves, ya que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) adherirá a la medida. También se pliega UTHGRA (Hoteles y gastronómicos).
- Educación: escuelas y universidades públicas sin actividades, ya que CTERA ratificó su adhesión. Además, los estatales de ATE y UPCN también se suman.
- Salud: hospitales y clínicas funcionarán solo con servicios de emergencia, sin atención regular, cubriendo las guardias mínimas, ya que se adhiere el sindicato de Sanidad al paro general. Las operaciones programadas se reprogramarían.
- Industria: paralización en varios sectores industriales, con los gremios FTIA (Alimentación), UOM (Metalúrgicos), SMATA (Mecánicos), Luz y Fuerza y Obras Sanitarias.