La situación universitaria y del sector de ciencia y tecnología, preocupa a todos los argentinos (y la familia sanitarista no está fuera de esta preocupación) que de una manera u otra formamos parte de esa comunidad, porque aunque muchos de los trabajadores sanitaristas no tengan un título universitario, tienen hijos que lograron obtener sus títulos universitarios, o nietos, o sobrinos, o hermanos que se recibieron gracias a la educación pública universitaria.
Desde el SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORERS DE OBRAS SANITARIAS SALTA, nos hacemos eco de la importancia de la continuidad de una universidad pública y gratuita, como así también que el Gobierno Nacional garantice el funcionamiento de las universidades públicas nacionales.
Brindar estabilidad y valor al estudio, al crecimiento personal, a la ciencia y a la tecnología debería ser prioridad para el futuro.
La Marcha Nacional Universitaria pone a la Universidad en la calle y permite a la ciudadanía expresar su apoyo.
Es trabajo de todos el defender nuestros derechos, defender el acceso irrestricto a una educación de calidad y en posicionar a la educación superior como una política estratégica de cualquier país que pretenda convertirse en referente del progreso y el conocimiento.
Cuál es el reclamo de la comunidad universitaria
Es necesario que el Poder Ejecutivo tome cuatro medidas principales:
- Incrementar razonablemente los gastos de funcionamiento mensuales, actualizándolos conforme el proceso inflacionario.
- Actualizar los salarios de docentes y no docentes.
- Dar continuidad a los programas universitarios vigentes destinados a inversión en obras de infraestructura, equipamiento y sostenimiento de los programas de becas.
- Garantizar el presupuesto necesario para sostener las actividades de ciencia, tecnología y extensión
La convocatoria para la ciudad de Salta será, a partir de las 15, con una caravana que saldrá desde la sede central de la UNSa hacia el Monumento 20 de Febrero. A partir de allí, a las 16, se llevará a cabo la concentración para partir hacia la Legislatura, donde se dará entrega de un documento a legisladores provinciales, posteriormente el recorrido de la marcha continuará hasta la plaza 9 de Julio.
También se darán expresiones en las distintas sedes y facultades del interior donde la Universidad está presente.



