• Institucional
    • Historia
    • Objetivos, Visión y Misión
    • Autoridades
  • Multimedia
  • Noticias
  • Actividades
    • Obras
    • Predios
    • Capacitaciones
    • Eventos
    • Cultura
    • Deportes
      • Futbol
    • Convenios
      • Beneficios Gremiales
    • Mundialito Virtual
      • La Gran Final
  • Departamento de la Mujer
  • Interior
    • Salta Capital y Gran Salta
    • Cafayate
    • General Güemes
    • Joaquín V González
    • Metán
    • Orán
    • Rosario de la Frontera
    • San Antonio de los Cobres
    • Tartagal
    • Valle de Lerma
  • Salud
Sutoss

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos, Visión y Misión
    • Autoridades
  • Multimedia
  • Noticias
  • Actividades
    • Obras
    • Predios
    • Capacitaciones
    • Eventos
    • Cultura
    • Deportes
      • Futbol
    • Convenios
      • Beneficios Gremiales
    • Mundialito Virtual
      • La Gran Final
  • Departamento de la Mujer
  • Interior
    • Salta Capital y Gran Salta
    • Cafayate
    • General Güemes
    • Joaquín V González
    • Metán
    • Orán
    • Rosario de la Frontera
    • San Antonio de los Cobres
    • Tartagal
    • Valle de Lerma
  • Salud
Sutoss

Sutoss

Los haberes previsionales y las asignaciones por hijo subirán 4,58%

Carla Arias by Carla Arias
23 de julio de 2024
in información diaria, Noticias
0
Los haberes previsionales y las asignaciones por hijo subirán 4,58%

En agosto el haber jubilatorio mínimo del sistema previsional general será de $225.454,42, según oficializó la Anses mediante la resolución 390, que se publicó hoy en el Boletín Oficial. A esa cifra se llega tras aplicarse un incremento de 4,58% a los montos de ingresos percibidos en el actual mes de julio. La prestación máxima del sistema, en tanto, llega a $1.517.094,80.

Todas las jubilaciones y pensiones, siempre que correspondan al régimen general, sin importar de cuánto sean, se reajustan en el mencionado porcentaje. En cambio, el bono al que acceden quienes tienen los haberes más bajos volverá a pagarse y será, una vez más, de hasta $70.000, tal como ocurre desde marzo. En este caso, la información fue confirmada por fuentes del Ministerio de Economía, en tanto que aún no fue publicado el decreto correspondiente.

El reajuste de agosto es el quinto que se otorga con frecuencia mensual y siguiendo la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. En el caso de las prestaciones del octavo mes del año, se aplica la inflación de junio, que fue de 4,58%. La modalidad fue dispuesta por el decreto de necesidad y urgencia 274 que, además, dispuso la derogación de la fórmula trimestral de la ley 27.609, que había regido desde 2021.

Si se considera el reajuste otorgado en marzo según el resultado de aquella fórmula (27,18%), el “incremento extraordinario” establecido por el citado DNU para abril (12,5%) y los reajustes por inflación de abril (13,2%), mayo (11,01%), junio (8,83%), julio (4,18%) y agosto (4,58%), la recomposición acumulada en los primeros ocho meses de 2024 es de 113,2%.

Por el congelamiento del bono desde marzo, sin embargo, en el caso de quienes cobran los ingresos más bajos ese índice resulta inferior. Para los jubilados de la mínima, de hecho, el aumento acumulado en ocho meses, si se considera la suma del haber y el bono, llega a 83,84%. En agosto en particular, la suba de este ingreso total no es de 4,58% (como sí lo es para los haberes sin contar el bono, sino de 3,46%.

Según datos estadísticos de la Subsecretaría de Seguridad Social, aproximadamente el 45% del total de jubilados y pensionados del régimen contributivo percibe mes a mes el bono. No lo cobran quienes tienen jubilación y también pensión, porque el límite máximo del ingreso para acceder es por persona, y no por beneficio.

Actualización de las asignaciones familiares

Según lo establecido por el DNU 274, también las asignaciones familiares cobradas por un grupo de asalariados registrados y de monotributistas, se incrementan mensualmente y según el índice de inflación. En este caso eso rige desde el actual mes de julio, en el cual hubo una suba de 4,18%. Hasta junio las subas eran trimestrales y en función del resultado de la fórmula de movilidad previsional ahora derogada.

En el caso de estas prestaciones, la resolución 389 de la Anses, también publicada hoy en el Boletín Oficial, oficializa la suba de 4,58% para agosto, tanto de los importes a cobrar como de los límites de ingresos familiares para estar comprendido en cada una de las categorías del sistema (a menor ingreso del hogar, más alta es la prestación por hijo).

Así, con vigencia para agosto, en los hogares con asalariados que tengan ingresos de hasta $627.230 se cobrará por hijo $40.505; si el ingreso del hogar es de entre el citado monto y $919.899, la asignación será de $27.320; con ingresos de entre $919.899 y $1.062.055, el pago sube a $16.521 y, por último, si el ingreso familiar es de entre $1.062.055 y $3.321.518. Esta última cifra es el límite para cobrar las asignaciones por hijos a cargo pero, además, debe cumplirse otra condición: la que indica que ninguno de los padres puede cobrar más de $1.660.759.

En el caso de los monotributistas, los ubicados en las categorías A, B y C cobrarán por hijo $40.505; categorías D y E, $27.320; categoría F, $16.521, y categorías G y H, $8520.

La Asignación Universal por Hijo (AUH), que se cobra por los hijos de los trabajadores informales y desocupados, queda en $81.010, aunque cada mes se recibe el 80% ($64.808), en tanto que el cobro del 20% ($16.202) queda sujeto a la presentación de la documentación que respalde el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa para el acceso a la prestación.

Fuente: LA NACIÓN

Tags: ASIGNACIONESJUBILACIONES
Previous Post

ENTREGA DE UNIFORMES OPERATIVOS

Next Post

El gobierno de Javier Milei busca avanzar con reformas laborales y previsionales que se implementen en conjunto

Next Post
El gobierno de Javier Milei busca avanzar con reformas laborales y previsionales que se implementen en conjunto

El gobierno de Javier Milei busca avanzar con reformas laborales y previsionales que se implementen en conjunto

Últimas Noticias

  • «PRIMERO LOS SALTEÑOS»24 de octubre de 2025
  • CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA8 de octubre de 2025
  • CUIDÁ TUS PIES CON NUESTRA CADENA DE FAVORES8 de octubre de 2025
  • RESULTADOS DE LA PESCA EN EL RÍO JURAMENTO7 de octubre de 2025
  • SOBRE LA CAJA COMPLEMENTARIA7 de octubre de 2025

Categorías

  • Agradecimientos
  • aidis
  • Basketball
  • Beneficios Gremiales
  • CADENA DE FAVORES
  • Cafayate
  • caja compl.
  • capacitaciones
  • Capacitaciones
  • charlas
  • comunicados
  • Convenios
  • Cultura
  • cumpleaños
  • cursos
  • Departamento de la Mujer
  • Deportes
  • EFEMÉRIDES
  • Eventos
  • fallecimientos
  • fentos
  • Futbol
  • General Güemes
  • GIMNASIO SUTOSS
  • Gremiales
  • gremiales
  • información diaria
  • Institucional
  • Interior
  • Interior
  • Joaquín V González
  • juegos de mesa
  • JUEGOS DE MESA
  • La Unión
  • Metán
  • Noticias
  • Obras
  • Obras y Refacciones Capital
  • Olimpiadas
  • on-line
  • Orán
  • PADDLE
  • Pesca
  • Predios
  • presenciales
  • REVISTA DIGITAL
  • Rosario de la Frontera
  • rrhh
  • Salta Capital y Gran Salta
  • Salud
  • SALVADOR MAZZA
  • San Antonio de los Cobres
  • Sin categoría
  • sorteo caja compl.
  • SUTOSS SOLIDARIO
  • talleres
  • Tartagal
  • Turismo
  • Valle de Lerma
  • Volley
El tiempo - Tutiempo.net

SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE OBRA SANITARIAS DE SALTA

Secretario General: PEDRO HUMBERTO CRUZ

Domicilio: Catamarca 484 – Teléfono: 4318186 – 4318229

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos, Visión y Misión
    • Autoridades
  • Multimedia
  • Noticias
  • Actividades
    • Obras
    • Predios
    • Capacitaciones
    • Eventos
    • Cultura
    • Deportes
      • Futbol
    • Convenios
      • Beneficios Gremiales
    • Mundialito Virtual
      • La Gran Final
  • Departamento de la Mujer
  • Interior
    • Salta Capital y Gran Salta
    • Cafayate
    • General Güemes
    • Joaquín V González
    • Metán
    • Orán
    • Rosario de la Frontera
    • San Antonio de los Cobres
    • Tartagal
    • Valle de Lerma
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.