• Institucional
    • Historia
    • Objetivos, Visión y Misión
    • Autoridades
  • Multimedia
  • Noticias
  • Actividades
    • Obras
    • Predios
    • Capacitaciones
    • Eventos
    • Cultura
    • Deportes
      • Futbol
    • Convenios
      • Beneficios Gremiales
    • Mundialito Virtual
      • La Gran Final
  • Departamento de la Mujer
  • Interior
    • Salta Capital y Gran Salta
    • Cafayate
    • General Güemes
    • Joaquín V González
    • Metán
    • Orán
    • Rosario de la Frontera
    • San Antonio de los Cobres
    • Tartagal
    • Valle de Lerma
  • Salud
Sutoss

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos, Visión y Misión
    • Autoridades
  • Multimedia
  • Noticias
  • Actividades
    • Obras
    • Predios
    • Capacitaciones
    • Eventos
    • Cultura
    • Deportes
      • Futbol
    • Convenios
      • Beneficios Gremiales
    • Mundialito Virtual
      • La Gran Final
  • Departamento de la Mujer
  • Interior
    • Salta Capital y Gran Salta
    • Cafayate
    • General Güemes
    • Joaquín V González
    • Metán
    • Orán
    • Rosario de la Frontera
    • San Antonio de los Cobres
    • Tartagal
    • Valle de Lerma
  • Salud
Sutoss

Sutoss

Impuesto a las ganancias: la AFIP habilitó esta madrugada el trámite para informar deducciones y aliviar la carga

Carla Arias by Carla Arias
25 de julio de 2024
in información diaria, Noticias
0
Impuesto a las ganancias: la AFIP habilitó esta madrugada el trámite para informar deducciones y aliviar la carga

A diferencia de lo que ocurría con el derogado “impuesto cedular a los mayores ingresos”, el nuevo esquema prevé una serie de gastos que pueden ser declarados para que se descuenten montos del ingreso antes de calcularse el impuesto. Para informar esos conceptos y también los datos de sus familiares a cargo, cada persona debe ingresar a la página web de la AFIP con su clave fiscal y buscar el servicio interactivo Siradig-Trabajador (hay un buscador, si no se lo ubica fácilmente).

Una vez en el formulario y ya cargados los datos personales -eso incluye las deducciones por cónyuge y/o por hijos- y los del empleador o los empleadores (esto último, en caso de que se tengan dos o más trabajos en relación de dependencia), hay que ir a “Deducciones y Desgravaciones”. En ese apartado se despliegan los diferentes subtítulos que corresponden a los gastos que es posible deducir.

Un dato a no olvidar es que cada vez que se agrega información se debe generar una vista previa y, luego, marcar la opción de envío al empleador. Si no se hacen esos pasos, en el momento de la liquidación del sueldo no se verán los cambios y, por tanto, no se aplicarán las deducciones que eventualmente se hayan cargado. El sistema da la opción de ver qué formularios fueron enviados previamente.

Las principales deducciones por gastos son las siguientes:

• Alquileres. Para los inquilinos rigen dos deducciones simultáneamente, que se declaran por separado. Una habilita a descontar el 40% de lo pagado, hasta un máximo de $3.091.035 por 2024; para aplicarla es requisito no ser propietario de ningún inmueble. La otra permite descontar de la base imponible el 10% del monto del alquiler, sin tope y sin requisito en cuanto a no ser dueño. Esta segunda deducción rige también para los propietarios de inmuebles alquilados para vivienda.

• Servicio doméstico. Se deducen las remuneraciones y las contribuciones pagadas al personal y el tope por 2024 es de $3.091.035. Esta es la única de las deducciones, entre las citadas en este punto, que estaba habilitada para el impuesto “cedular a los mayores ingresos” que rigió en la primera mitad de este año.

• Cuotas de medicina prepaga. Se declaran los montos pagados por planes de salud, incluyendo aportes complementarios a obras sociales, que correspondan al empleado y a personas a su cargo. Hay un límite, que se calcula al liquidarse el impuesto y que equivale al 5% del salario neto del año.

• Honorarios médicos. Del monto de las facturas se toma como deducible el 40%, hasta un tope igual al 5% del salario neto.

• Donaciones. Tienen que ser para ciertas instituciones; el máximo deducible es el 5% del sueldo neto anual.

• Primas por seguros de vida o de retiro. Por 2024 hay un tope deducible de $166.758 (la cifra surge de un cálculo hecho sobre la base de un mecanismo de actualización dispuesto por la nueva ley, pero aún n hubo oficialización).

• Gastos para educación. Se permite la deducción por cuotas de colegios y compra de útiles y herramientas para la educación de los hijos de hasta 24 años, siempre que no tengan en el año ingresos propios por más de $3.091.035. El tope deducible por 2024 es de $1.236.414.

• Intereses por créditos hipotecarios. La deducción solo cuenta si se trata de un préstamo para vivienda, pero es insignificante, porque existe un tope de $20.000, que está congelado desde hace más de dos décadas. Durante las negociaciones para lograr la aprobación de la nueva ley hubo un acuerdo para actualizar la cifra, pero luego eso no se aprobó.

• Gastos de sepelio. Pueden declararse los correspondientes al fallecimiento del empleado o de familiares a cargo, pero es simbólico, porque por la desactualización de décadas apenas se deducen $996,23 al año.

Más allá de las deducciones descriptas, que deben ser declaradas en el formulario Siradig-Trabajador, los descuentos obligatorios para financiar al sistema jubilatorio y al de salud (obra social del trabajador y PAMI) se restan, en el nuevo esquema, antes de calcularse el impuesto.

Tags: AFIPIMPUESTO A LAS GANANCIAS
Previous Post

El gobierno de Javier Milei busca avanzar con reformas laborales y previsionales que se implementen en conjunto

Next Post

GUSTAVO SÁENZ EN TARTAGAL

Next Post
GUSTAVO SÁENZ EN TARTAGAL

GUSTAVO SÁENZ EN TARTAGAL

Últimas Noticias

  • «PRIMERO LOS SALTEÑOS»24 de octubre de 2025
  • CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA8 de octubre de 2025
  • CUIDÁ TUS PIES CON NUESTRA CADENA DE FAVORES8 de octubre de 2025
  • RESULTADOS DE LA PESCA EN EL RÍO JURAMENTO7 de octubre de 2025
  • SOBRE LA CAJA COMPLEMENTARIA7 de octubre de 2025

Categorías

  • Agradecimientos
  • aidis
  • Basketball
  • Beneficios Gremiales
  • CADENA DE FAVORES
  • Cafayate
  • caja compl.
  • capacitaciones
  • Capacitaciones
  • charlas
  • comunicados
  • Convenios
  • Cultura
  • cumpleaños
  • cursos
  • Departamento de la Mujer
  • Deportes
  • EFEMÉRIDES
  • Eventos
  • fallecimientos
  • fentos
  • Futbol
  • General Güemes
  • GIMNASIO SUTOSS
  • Gremiales
  • gremiales
  • información diaria
  • Institucional
  • Interior
  • Interior
  • Joaquín V González
  • juegos de mesa
  • JUEGOS DE MESA
  • La Unión
  • Metán
  • Noticias
  • Obras
  • Obras y Refacciones Capital
  • Olimpiadas
  • on-line
  • Orán
  • PADDLE
  • Pesca
  • Predios
  • presenciales
  • REVISTA DIGITAL
  • Rosario de la Frontera
  • rrhh
  • Salta Capital y Gran Salta
  • Salud
  • SALVADOR MAZZA
  • San Antonio de los Cobres
  • Sin categoría
  • sorteo caja compl.
  • SUTOSS SOLIDARIO
  • talleres
  • Tartagal
  • Turismo
  • Valle de Lerma
  • Volley
El tiempo - Tutiempo.net

SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE OBRA SANITARIAS DE SALTA

Secretario General: PEDRO HUMBERTO CRUZ

Domicilio: Catamarca 484 – Teléfono: 4318186 – 4318229

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos, Visión y Misión
    • Autoridades
  • Multimedia
  • Noticias
  • Actividades
    • Obras
    • Predios
    • Capacitaciones
    • Eventos
    • Cultura
    • Deportes
      • Futbol
    • Convenios
      • Beneficios Gremiales
    • Mundialito Virtual
      • La Gran Final
  • Departamento de la Mujer
  • Interior
    • Salta Capital y Gran Salta
    • Cafayate
    • General Güemes
    • Joaquín V González
    • Metán
    • Orán
    • Rosario de la Frontera
    • San Antonio de los Cobres
    • Tartagal
    • Valle de Lerma
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.