Hoy, 23 de agosto, se cumplen 211 años del Éxodo Jujeño, día en que el pueblo hermano de la provincia de Jujuy dejó todo y se marchó para defender la patria de los Realistas. Se trata de una de las gestas más importantes de la historia de la independencia argentina.De un total de 3500 habitantes de la región, unas 1500 acataron emprender el viaje, ya que existían muchas divisiones que apoyaban al virreinato o a los partidarios de la revolución y la masa fue acompañada por aproximadamente unos 3000 soldados del mismísimo Ejército del Norte que comandaba el General Manuel Belgrano.

Belgrano sabía que estaba en el buen camino y conocía quienes eran sus aliados y quienes, sus enemigos. Así se lo hacía saber a su entrañable compañero, el valeroso estratega salteño Martín Miguel de Güemes: «Hace Ud. muy bien en reírse de los doctores; sus vocinglerías se las lleva el viento. Mis afanes y desvelos no tienen más objeto que el bien general y en esta inteligencia no hago caso de todos esos malvados que tratan de dividirnos, porque, ¿qué otra cosa deben ser los gobernantes que los agentes de negocios de la sociedad, para arreglarlos y dirigirlos del modo que conforme al interés público? Así pues, trabajemos con empeño y tesón, que si las generaciones presentes nos son ingratas, las futuras venerarán nuestra memoria que es la recompensa que deben esperar los patriotas”.


