El Día Nacional del Agua fue instaurado en 1963, año en que la ciudad de Córdoba celebraba el 25º Aniversario de la creación de la entonces Dirección General de Hidráulica de dicha provincia. Allí se celebró el Primer Congreso Nacional del Agua, oportunidad en que
se aprobó la propuesta de establecer el 31 de marzo como el Día del Agua, ya que en esa fecha se había creado el organismo provincial.
Finalmente, el 30 de marzo de 1973 se concretó la celebración de esta fecha, por Resolución del entonces Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación N.º 1630/70, antes que lo institucionalice las Naciones Unidas (1993).
Desde ese momento, el objetivo primordial de esta conmemoración es acentuar la importancia de los recursos hídricos de nuestro país, para promover no sólo un consumo racional y un aprovechamiento equilibrado, sino también para evitar su deterioro, ya que es un recurso renovable, limitado, frágil y vulnerable.
Desde el Sindicato Unico de Trabajadores de Obras Sanitarias de Salta, agradecemos a los trabajadores que hacen posible a la
población el acceso equitativo, sano y permanente a este recurso con su diario trabajo y constante gestión.
Nuestro secretario General, Pedro H. Cruz Romero, hace extensivo el agradecimiento a toda la familia sanitarista comprometida en crear conciencia sobre la responsabilidad colectiva acerca de este recurso natural.




