• Institucional
    • Historia
    • Objetivos, Visión y Misión
    • Autoridades
  • Multimedia
  • Noticias
  • Actividades
    • Obras
    • Predios
    • Capacitaciones
    • Eventos
    • Cultura
    • Deportes
      • Futbol
    • Convenios
      • Beneficios Gremiales
    • Mundialito Virtual
      • La Gran Final
  • Departamento de la Mujer
  • Interior
    • Salta Capital y Gran Salta
    • Cafayate
    • General Güemes
    • Joaquín V González
    • Metán
    • Orán
    • Rosario de la Frontera
    • San Antonio de los Cobres
    • Tartagal
    • Valle de Lerma
  • Salud
Sutoss

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos, Visión y Misión
    • Autoridades
  • Multimedia
  • Noticias
  • Actividades
    • Obras
    • Predios
    • Capacitaciones
    • Eventos
    • Cultura
    • Deportes
      • Futbol
    • Convenios
      • Beneficios Gremiales
    • Mundialito Virtual
      • La Gran Final
  • Departamento de la Mujer
  • Interior
    • Salta Capital y Gran Salta
    • Cafayate
    • General Güemes
    • Joaquín V González
    • Metán
    • Orán
    • Rosario de la Frontera
    • San Antonio de los Cobres
    • Tartagal
    • Valle de Lerma
  • Salud
Sutoss

Sutoss

8M. FELIZ DÍA DE LA MUJER

Carla Arias by Carla Arias
8 de marzo de 2023
in Departamento de la Mujer, información diaria, Noticias
0
8M. FELIZ DÍA DE LA MUJER

El Día Internacional de la Mujer es un día que se conmemora alrededor del mundo para hacer consciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial.

Los orígenes de este día datan de 1910, cuando un grupo de mujeres de 17 países se reunieron en Dinamarca con dos motivos: fortalecer el avance en la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres e impulsar la universalidad del voto femenino. A petición de la política alemana Clara Zetkin se proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.

En España, el 8 de marzo de 1910 tiene también una significación especial, pues a partir de ese día la mujer pudo acceder a la Enseñanza Superior en igualdad de condiciones que el hombre.

Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague ese año, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

Desde entonces, el Día Internacional de la Mujer sirve para visibilizar la desigualdad y discrimnación que aún viven las mujeres en todo el mundo, así como la urgencia de hacer efectivos sus derechos, incluyendo la necesidad de eliminar la brecha salarial, a fin de que las mujeres reciban la misma remuneración por realizar el mismo trabajo que los hombres, incrementar la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo y eliminar la doble jornada de trabajo al redistribuir equitativamente las labores domésticas y de cuidados —mejor conocidas como trabajo no remunerado—, por mencionar solo algunos.

Este año, ONU Mujeres propone como temática del Día Internacional de la Mujer: “Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”. De esta forma, se resalta la necesidad de impulsar y reconocer los derechos y el activismo de las mujeres rurales que constituyen más de una cuarta parte de la población mundial y el 43 por ciento de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo.

El 8 de marzo es una fecha para unir a MUJERES DE TODO EL MUNDO, celebrar logros y tomar medidas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las mujeres, que les brinden mejores oportunidades en todos los ámbitos de su vida, así como el reconocimiento por lo que realizan. Y con éste objetivo trabaja arduamente la gestión del Secretario General, Pedro H. Cruz Romero, con un gran equipo de mujeres y hombres sanitaristas dispuestos a mejorar día a día a través de la concientización, el aprendizaje, la tolerancia, el respeta y la empatía!

“NO SOLO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER NOS COMPROMETEMOS A HACER TODO LO POSIBLE PARA SUPERAR LOS PERJUICIOS ARRAIGADOS EN NUESTRA SOCIEDAD, ÉSTE ES UN TRABAJO EN CONJUNTO DE TODOS LOS DÍAS DEL AÑO. APOYAMOS LA PARTICIPACIÓN Y EL ACTIVISMO FEMENINO DESDE EL DÍA 1 DE ÉSTA GESTIÓN».

Tags: 8MDIA DE LA MUJER
Previous Post

NUEVO BENEFICIO EN CAFAYATE: INDUMENTARIA DEPORTIVA

Next Post

MARZO, MES DE LA MUJER. 9 DE MARZO DÍA DE PREVENCIÓN de CANCER DE CUELLO UTERINO.

Next Post
MARZO, MES DE LA MUJER.  9 DE MARZO DÍA DE PREVENCIÓN de CANCER DE CUELLO UTERINO.

MARZO, MES DE LA MUJER. 9 DE MARZO DÍA DE PREVENCIÓN de CANCER DE CUELLO UTERINO.

Últimas Noticias

  • «PRIMERO LOS SALTEÑOS»24 de octubre de 2025
  • CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA8 de octubre de 2025
  • CUIDÁ TUS PIES CON NUESTRA CADENA DE FAVORES8 de octubre de 2025
  • RESULTADOS DE LA PESCA EN EL RÍO JURAMENTO7 de octubre de 2025
  • SOBRE LA CAJA COMPLEMENTARIA7 de octubre de 2025

Categorías

  • Agradecimientos
  • aidis
  • Basketball
  • Beneficios Gremiales
  • CADENA DE FAVORES
  • Cafayate
  • caja compl.
  • capacitaciones
  • Capacitaciones
  • charlas
  • comunicados
  • Convenios
  • Cultura
  • cumpleaños
  • cursos
  • Departamento de la Mujer
  • Deportes
  • EFEMÉRIDES
  • Eventos
  • fallecimientos
  • fentos
  • Futbol
  • General Güemes
  • GIMNASIO SUTOSS
  • Gremiales
  • gremiales
  • información diaria
  • Institucional
  • Interior
  • Interior
  • Joaquín V González
  • juegos de mesa
  • JUEGOS DE MESA
  • La Unión
  • Metán
  • Noticias
  • Obras
  • Obras y Refacciones Capital
  • Olimpiadas
  • on-line
  • Orán
  • PADDLE
  • Pesca
  • Predios
  • presenciales
  • REVISTA DIGITAL
  • Rosario de la Frontera
  • rrhh
  • Salta Capital y Gran Salta
  • Salud
  • SALVADOR MAZZA
  • San Antonio de los Cobres
  • Sin categoría
  • sorteo caja compl.
  • SUTOSS SOLIDARIO
  • talleres
  • Tartagal
  • Turismo
  • Valle de Lerma
  • Volley
El tiempo - Tutiempo.net

SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE OBRA SANITARIAS DE SALTA

Secretario General: PEDRO HUMBERTO CRUZ

Domicilio: Catamarca 484 – Teléfono: 4318186 – 4318229

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos, Visión y Misión
    • Autoridades
  • Multimedia
  • Noticias
  • Actividades
    • Obras
    • Predios
    • Capacitaciones
    • Eventos
    • Cultura
    • Deportes
      • Futbol
    • Convenios
      • Beneficios Gremiales
    • Mundialito Virtual
      • La Gran Final
  • Departamento de la Mujer
  • Interior
    • Salta Capital y Gran Salta
    • Cafayate
    • General Güemes
    • Joaquín V González
    • Metán
    • Orán
    • Rosario de la Frontera
    • San Antonio de los Cobres
    • Tartagal
    • Valle de Lerma
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.